Mostrando entradas con la etiqueta NORBERTO GARCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NORBERTO GARCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

ORÁCULO FINANCIERO CON DOS MONEDAS

ORÁCULO FINANCIERO CON DOS MONEDAS

TOMADO DEL LIBRO "ÉXITO Y FORTUNA" DE NORBERTO GARCÍA


Si ordenadamente vas realizando uno, dos o varios consejos, terapias o recetas, y desea saber con exactitud qué te depara tu futuro económico, esta divertida y garantizada mancia con dos monedas te proporciona tal conocimiento.

Busca en tu bolsillo o en el baúl de los recuerdos un par de monedas que te llamen especialmente la tensión, ya sea porque remiten a recuerdos o tan sólo porque su aspecto diseño te resulten atractivas, pero que sean idénticas. Ya elegidas, ten en cuenta que desde su fabricación, el acuñamiento, pasaron por muchas manos, cientos o miles, y que por tanto han recibido la influencia de diversas energías, las cuales deberán ser muy bien neutralizadas. 
Para anular cualquier influencia, toma un vaso con agua, añade aproximadamente una cucharada de sal de mar (que se conoce popularmente como sal gruesa o sal entera) y disuélvela lo mejor posible. Cuidadosamente deja caer las monedas ahí. Déjalas ahí toda la noche al sereno. Al final, escúrrelas y tómalas con un trozo de tela de algodón, perfectamente blanco y limpio. Sécalas perfectamente.

EL ORÁCULO DE LAS MONEDAS.
Toma las dos maneras entre las palmas de tus manos, cierra los ojos y concéntrate en la pregunta financiera que quieres hacer. Haz un espacio entre las palmas para que las monedas caigan sobre una superficie plana, si es roja, mejor. Es algo así como un volado de águila o sol. A partir de la primera tirada, apunta en un papel siguiente marcador: tres puntos por el sol y dos puntos por el águila. Para las monedas que traen de un lado un rostro, a este le tocan tres puntos y al lado opuesto dos. Ahora suma los puntos y repite la tirada, así hasta alcanzar tres tiradas y tres sumas. El total de las tres sumas será entre los 12 y los 18 puntos e interpreta.

SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN.
12 puntos: excelente presagio, muy pronto tus proyectos se harán realidad. Es el momento para cerrar contratos de los que dudabas. El futuro a corto y mediano plazos presenta magníficas perspectivas económicas. En breve se cruzarán en tu camino agradables sorpresas y soluciones positivas

13 puntos: la prudencia debe regir en tus pasos y decisiones, sólo invierte a lo seguro. Asumir riesgos innecesarios puede producirte pérdidas monetarias y hasta la quiebra. Limita tus gastos y solamente comprar lo básico. Este número te invita a la reflexión y no al despilfarro.

14 puntos: la discreción será tu mejor arma y defensa. No confíes tus proyectos de dinero a nadie. Al hacerlo puedes despertar envidias, rivalidades y celos profesionales que arruinarían tus planes. Tendrás que llevarlos a cabo con tacto y sin precipitaciones.

15 puntos: este número te augura un éxito total en cualquier propuesta económica, ya sea de trabajo o inversión. Pero ojo, tienes que saberlo dosificar y manejarlo con talento y razón, pues quizá la alegría te nuble el pensamiento.

16 puntos: unión es lo que te revela esta suma. Es el momento de iniciar un proyecto financiero con otros. Esto redituará en excelentes ganancias.

17 puntos: es hora de cosechar lo que hayas sembrado. Tus planes y negocios comenzarán a florecer como si fuese primavera. Es el tiempo de iniciar un negocio del que tenías dudas. Buenos dividendos.


18 puntos: la cifra más alta. Te sugiere detenerte y pensar seriamente dónde estás colocando tu dinero. Debes tener cautela. No tomes decisiones precipitadas, si es necesario piénsalo hasta con la almohada.

miércoles, 6 de agosto de 2014

TEST DE AUTOESTIMA

TEST DE AUTOESTIMA TOMADO DEL LIBRO "MALOS HÁBITOS EMOCIONALES" DE NORBERTO GARCÍA ED. EMU
¿ME QUIERO O NO ME QUIERO?

Cuántos no andan por la vida con esta interrogante en su rostro, en su manera de caminar y en todas las actividades que realizan diariamente. Cuando responden tienden no sólo a no quererse, sino a odiarse con "odio jarocho". Es necesario que sepas en qué grado o latitud anda tu autoestima. Para ello, deberás responder con sinceridad algunas preguntas.

Leer detenidamente las siguientes preguntas y reflexiona sobre tus acciones y sentimientos.

Responde si o no y consulta los resultados.

1. En mi trabajo me gusta dominar a los demás y prefiero laborar solo que en equipo.

2. Cuando estoy bajo presión, me enojo con facilidad y ofendo los demás.

3. Las ofensas no se me olvidan y siempre pienso en desquitarme.

4.   Guardo resentimientos contra algunas de las personas con las que convivo.

5. Siento que los demás son injustos y desconsiderados conmigo.

6. Me desilusiono fácilmente de la gente cuando no se comporta como yo esperaba.

7. Me cuesta trabajo admitir que soy vulnerable a la crítica y nunca acepto que me equivoco.

8. Oculto mis sentimientos para que nadie conozca mis puntos débiles.

9. Creo que los demás no toman en serio mis opiniones y puntos de vista.

10. Me siento mal conmigo mismo por no ser tan perfecto como quisiera.

11. Soy duro con las personas, porque ellas no son tan buenas conmigo como debieran.

12. Me frustra no llenar las expectativas ajenas.

13. En las discusiones saco a relucir antiguas quejas y reproches.

14. Culpo a mi familia por mis problemas, pero no les digo por qué.

5. Creo que la gente oculta los verdaderos motivos por los que hace las cosas.

16. Estoy convencido de tener siempre la razón en las discusiones.

17. Exagero mis méritos y cualidades por miedo a sentirme menos.

18. Desconfío de los otros y me irrita que cuestionen lo que digo o hago.

19. Me deprimo con frecuencia.

20. Siempre busco razones para justificar mis acciones más discutibles.

  • Si 15 de tus respuestas fueron afirmativas, tu autoestima va en picada al precipicio más oscuro de la mente.

  • Si la mitad resultaron afirmativas, posees una autoestima regular, lo cual te produce tensión y angustia, pues estás en continuos altibajos emocionales.

  • Si tuviste cinco o menos respuestas afirmativas, tu autoestima está por encima de las nubes y dispones de magníficos recursos para afrontar los problemas.

La autoestima positiva actúa, en efecto, como el sistema inmunológico del espíritu: nos proporciona resistencia, fortaleza y capacidad de regeneración. Cuando su nivel es bajo, se reduce nuestra resistencia ante los problemas. Tendemos a dejarnos influir más por el deseo de evitar el dolor, que por el de experimentar alegría; los aspectos negativos tienen más poder sobre nosotros que los positivos. Una autoestima por los suelos nos hace un blanco perfecto para ser lastimados.

Si no creemos en nosotros mismos, en nuestra eficacia o capacidad para ser amados, ¡el universo es un lugar aterrador! Un espacio donde no cabemos y no nos hallamos como personas.